jueves, 22 de octubre de 2015

¡Introducción al Universo cinematográfico de MARVEL y análisis de IRON MAN!

Buen día a todos , en esta ocasión quiero compartirles mis ideas y uno que otro dato interesante sobre los grandes éxitos en taquilla  de los últimos tiempos centrados en súper héroes , es decir las películas  de MARVEL,  las más esperadas por todos los fans de cómics  o algún fan de determinado personaje propio de esta empresa   , todo buen lector que admira a los súper héroes en general, tuvo y tendrá que amar estas entregas fílmicas.

Antes quiero  introducirles y explicarles  un poco del universo  cinematográfico de Marvel  , lo que sucede es que  Marvel es una editorial de cómics y a la vez dueño de los derechos fílmicos de  casi todos los personajes de MARVEL-CÓMICS y sí, digo  casi ,pues debido a que Marvel  en los años 90 tuvo serios problemas  económicos y  para no quedar en bancarrota  tuvo que vender los derechos de uso de personajes célebres de su franquicia   de esta manera nosotros los fans nos quedamos sin personajes  como Spiderman ,  los Cuatro fantásticos ,los Xmen, entre otros, debido a que no están  dentro del Universo Cinematográfico de Marvel   perteneciendo a otras cadenas como Fox o Sony  .
¡Nunca podremos ver a estos personajes compartiendo pantalla con otros debido a  que pertenecen a cadenas diferentes!, afortunadamente Marvel ha recuperado parte de estos derechos fílmicos como los de Blade, Ghost Rider y Daredevil .

Actualmente Marvel dividió todas las películas que hará en tres fases (esperemos que hayan más),  pero solo son tres las que nos han dado a conocer… la primera fase consistió en las dos películas de Iron Man , en la película de The incredible Hulk, Captain América: The First Avenger ,Thor  y la cereza del pastel : Avengers.

En este blog  me enfocaré en la primera película de la primera fase,película que lo inició todo...
Empezó todo haya  por el lejano 2008  con la película de Iron Man. 
Con el actor Robert Dawney Jr (¡¿Quién más para interpretar a nuestro querido Tony?!).Solo mírenlo es idéntico ,este hombre nació para ser Tony Stark)


La película nos narra los orígenes del personaje como tal…Un empresario millonario e ingeniero maestro que construye el reactor ARC, artefacto que hace la función de fuente de energía y de corazón, así mismo, un exoesqueleto para poder escapar de su secuestro y que además con la ayuda de éste se convierte en un súper héroe .En esta entrega se enfrenta a Obadaya, uno de los socios de empresas Stark quien no solo quiere destruir a Tony sino también apropiarse de su multimillonaria empresa ,esta película fue de las mejores que se vieron en ese año no solo por los efectos especiales y la trama de la misma  sino también  porque fue un cambio…. siempre  que se hacía  una película de súper héroes  resultaba … una pérdida de tiempo ,dinero .. y en resumen  una decepción total , ¡Nunca  respetaban la realidad de los cómics  o a la  de los personajes!  y si bien esta  sí lo hizo, hubieron ciertos cambios con la realidad del cómic en el que se basa la película ,sin embargo,  estos cambios fueron para bien y ayudaron a  las personas a comprender mejor al personaje principal, cosa que se logró en su totalidad ¡Ahora todos conocemos a Tony! ,ya saben  “Genio , millonario, buen amante, filántropo”.Además, en esta entrega tuvimos el agrado  de poder  explorar  sus exoesqueletos  .


Sin embargo, no hubo nada más épico que ver a Nick fury, líder de una organización secreta  estadounidense que vela por el bienestar mundial  llamada S.H.I.E.L.D, en la escena post-crédito hablando sobre la iniciativa  Avengers…


5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. si dices que MARVEL ha vendido los derechos de spiderman , ¿cómo explicas que lo retomaran en la tercera entrega de capitán américa : civil war?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Primero que todo se escribe "retomarán" y buen sí,Spiderman será reincorporado en la película de "Civil War",parte de la tercera fase de Marvel, debido a la relevancia que tiene el personaje en el cómic en el que se basará la película ; por ello Marvel y Sony han llegado a un acuerdo para poder incluirlo en dicha entrega.

      Borrar
  3. Es muy grande la evolución que ha tenido ya que MARVEL comenzó con cómics y ahora hace las mejores películas de super héroes .

    ResponderBorrar
  4. Bien, pues en tu blog se encuentra precisa la información de este mundo cinematográfico pero aporto que la editorial de cómics, MARVEL, fue fundada en el año 1939 por Martin Goodman.

    ResponderBorrar